Calcula la TUA de tu vuelo y planifica tus gastos de viaje
La TUA: Todo lo que necesitas saber sobre la Tarifa de Uso de Aeropuerto
Si estás planeando un viaje en avión desde cualquier aeropuerto de México, seguramente te encontrarás con la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA). Este cargo es obligatorio y se incluye en el costo de tu boleto aéreo. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la TUA, cómo se calcula, quiénes están exentos de pagarla y algunos consejos para ahorrar en tus vuelos. ¡Sigue leyendo y prepárate para tu próximo viaje!
La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un cargo que todos los pasajeros deben pagar por utilizar las instalaciones y servicios de los aeropuertos en México. Este monto es recaudado por las aerolíneas al momento de la compra del boleto y se destina al mantenimiento y operación de los aeropuertos.
El pago de la TUA financia una amplia gama de servicios esenciales en los aeropuertos.
Aunque la mayoría de los pasajeros deben pagar la TUA, existen ciertas excepciones. Las personas que no están obligadas a cubrir este cargo son:
La TUA se publica anualmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y tiene vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre. Aunque es un cargo fijo establecido por cada aeropuerto, el costo final puede variar por dos principales motivoos
La TUA se expresa en dólares estadounidenses, por lo que el monto a pagar en pesos mexicanos depende del tipo de cambio vigente al momento de comprar tu boleto.
Las tarifas varían según el tipo de vuelo y el aeropuerto desde donde despegas. un ejemplo es :
- Vuelos Nacionales: $29.70 USD (aproximadamente 598 pesos mexicanos).
- Vuelos Internacionales: $56.39 USD (aproximadamente 1,135 pesos mexicanos).
Aunque no puedes evitar pagar la TUA si no estás exento, hay formas inteligentes para optimizar tus gastos:
1.
Algunas aerolíneas permiten pagar la TUA al momento del check-in, lo que te da tiempo para organizar tus finanzas antes del viaje.
2.
En caso de cancelación, puedes recuperar el monto pagado por concepto de TUA. Contacta a tu aerolínea para conocer los pasos necesarios para solicitar este reembolso.
3.
Antes de comprar tu boleto, investiga cuánto cuesta la TUA desde tu aeropuerto Origen. Busca "[nombre del aeropuerto] Tarifa uso aeropuerto" en línea o consulta directamente con las aerolíneas para comparar precios.
4.
Para obtener información actualizada sobre tarifas, exenciones o cambios en las políticas relacionadas con la TUA, visita sitios web oficiales como:
Si no pagas este cargo al momento indicado por tu aerolínea, no podrás abordar tu vuelo. Es un requisito obligatorio para todos los pasajeros (excepto aquellos exentos).
Sí, puedes solicitar el reembolso si tu vuelo es cancelado o si decides no viajar. Consulta con tu aerolínea para conocer los plazos y requisitos.
Cada aeropuerto tiene su propia tarifa establecida según sus necesidades operativas y nivel de infraestructura. Por ejemplo, aeropuertos más grandes como el AICM suelen tener una tarifa más alta que aeropuertos regionales pequeños.
La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un gasto inevitable al volar desde México, pero entender cómo funciona te ayudará a planificar mejor tus viajes y evitar sorpresas financieras. Recuerda siempre consultar las tarifas actualizadas antes de reservar tus vuelos y aprovechar cualquier oportunidad para ahorrar o recuperar este cargo si aplica.
¡Prepárate con anticipación y disfruta al máximo !
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar !!!
En este blog, valoramos la diversidad de opiniones y el debate constructivo. Gracias por expresar tus ideas con respeto y tolerancia."